top of page

La soberbia: claves para identificar y manejar este comportamiento

Foto del escritor: Laura Puig - PsicólogaLaura Puig - Psicóloga

La soberbia es un sentimiento de atribución de superioridad de uno mismo respecto a las demás personas de nuestro entorno. Este sentimiento de superioridad lleva a quienes lo experimentan a hacer ostentación de sus atributos y éxitos. Las personas soberbias sienten un gran orgullo de sí mismas y menosprecian constantemente a los demás. A menudo, esta actitud provoca que las personas de su entorno las rechacen o las eviten, ya que la soberbia propicia un ambiente en el que los demás no se sienten cómodos ni valorados.


Las personas con un elevado nivel de soberbia se caracterizan por los siguientes comportamientos y rasgos de personalidad:

La soberbia: claves para identificarla

  • Complejo de superioridad: tienen una visión sesgada y muy grandiosa de sí mismas. Son muy orgullosas, se ensalzan y poseen un muy alto autoconcepto.

  • Necesidad de reconocimiento: sienten una gran necesidad de reconocimiento y de muestras de admiración que confirmen su idea de superioridad. A menudo, esto se debe a que, en el fondo, dudan de su excelencia y necesitan de reafirmación constante.

  • Valoran mucho el cuidado de la imagen que proyectan: están muy pendientes de la imagen que ofrecen a los demás e intentan que esta imagen les permita sobresalir.

  • Grandilocuencia: muestran grandilocuencia en su forma de presentarse y exhibirse, asegurándose de que su interlocutor los reconozca como seres superiores y admirables.

  • Disgusto ante el éxito ajeno: los éxitos ajenos los molestan, ya que pueden eclipsarlos.

  • Actitud dictatorial: creen que casi siempre tienen razón y muestran una actitud dictatorial. Toman decisiones por los demás sin consensuarlas y no tienen en cuenta puntos de vista diferentes al suyo.

  • Falta de autocrítica: son muy poco autocríticos y les cuesta reconocer sus errores. Nunca los admiten (tienden a omitirlos) ni suelen rectificar su postura. También, por supuesto, les cuesta mucho pedir perdón.

  • Actitud de menosprecio hacia los demás: cuando tienen la oportunidad, humillan a los demás para autoafirmarse como seres "superiores".

  • Suelen mostrar dificultad para pedir, recibir y dar afecto en sus relaciones.

  • Crítica constante: Suelen ser muy críticos con los comportamientos de las demás personas y, con frecuencia, las tratan con desconsideración y desprecio.


Obviamente, no es fácil relacionarse con personas sobervias pero algunos consejos para interactuar con ellos son:


  • Relativizar su autoexaltación: recuerda que presumen porque, en el fondo, necesitan reafirmar su valía constantemente. En muchos casos, detrás de esta actitud arrogante hay una carencia de confianza en sí mismos.

  • Cambiar de tema: cuando muestren esta actitud, deberemos intentar reconducir el tema de conversación introduciendo otro tema que no sea su propia adulación. Esto, probablemente, va a hacer que se percaten de que no nos interesa lo que nos están explicando y así, no reforzaremos su tendencia a hablar solo de sí mismos.

  • Refuerza la confianza en ti mismo/a: cuando no nos queda más alternativa que seguir relacionándonos con alguien así, es posible que nuestra autoestima y la imagen que tenemos de nosotros mismos se vea afectada. Deberemos estar muy atentos a si este comportamiento nos afecta de manera negativa y trabajar por mantener nuestra autoestima en un estado óptimo.

  • Valorar la modestia: en conversaciones informales con estas personas, deberemos aprovechar para resaltar lo mucho que valoramos algunas cualidades como la modestia, la humildad o la discreción.

  • Evitar el contacto: Por supuesto, y en la medida de lo posible, deberemos evitas el contacto con ellos y, en ningún caso, les vamos a brindar una retroalimentación activa.


En conclusión, podemos decir que, la soberbia es una actitud que puede resultar muy perjudicial tanto para la persona que la experimenta como para su entorno. Es fundamental aprender a identificar estos rasgos y saber cómo manejar las interacciones con personas soberbias para minimizar su impacto negativo. Al mismo tiempo, trabajar en nuestra propia autoconfianza y autoestima puede ayudarnos a no ser afectados por la arrogancia de los demás.


Laura Puig - Psicólogos Girona y terapia online


Recuerda que puedes reservar tu cita en www.laurapuig.org/reservas puedes comprar mis libros en https://www.laurapuig.org/libros. Si deseas más información sobre cualquiera de nuestros servicios puedes llamar al 609635831. Por último decirte que, próximamente tendréis a vuestra disposición una plataforma de cursos online más que interesantes...¡Estamos en ello!


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Carrer de Santa Eugènia 10, 5è B  

(a pocos metros de la Plaça Marquès de Camps)

17005 - Girona

Tel: 609635831

Email: contact@laurapuig.org

  • WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
bottom of page